Abogado Herencias, Familia y Penal Majadahonda

Denuncia por lesiones en una pelea: qué puedes hacer para defenderte y reclamar tus daños

¿Tienes que poner una denuncia por lesiones en una pelea?

En cualquier momento podemos vernos involucrados en una riña que termine con daños personales de diversa consideración.

Cuando eres la persona agredida en la pelea, tienes derecho a poner una denuncia y reclamar los daños sufridos.

Este tipo de conductas llevan aparejada una responsabilidad penal, pero hay que saber en qué casos se puede reclamar.

Si has sufrido lesiones en una pelea y quieres denunciar, vas a necesitar asesoramiento y defensa jurídica, de la misma forma que si eres el responsable y agresor.

Somos abogados especialistas en derecho penal, sabemos que lo más importante para ti es la defensa de tus derechos y recuperar la tranquilidad, y en Fernando Fuertes Abogados podemos ayudarte.  

denuncia por lesiones en una pelea

Las lesiones son cualquier tipo de daño que se provoque sobre la integridad corporal o la salud física o mental de una persona, que pueden ser más leves o más graves.

Una denuncia por lesiones se tramita por la vía penal, pero tienen que darse unos requisitos en cuanto a la entidad de la lesión.

No es lo mismo que tras la pelea acabes con unos arañazos o unos cardenales, a que necesites que te den puntos por un pinchazo o te hayan roto la nariz, por ejemplo.

Esto significa que, a efectos penales, la lesión tiene que tener cierta entidad, para diferenciar entre delito leve de lesiones de menor gravedad o delito de lesiones, cuyas penas son diferentes en función de esa gravedad.

Antes de la reforma del Código Penal de 2015 se diferenciaba entre delito y falta, y las denuncias por lesiones menores se tramitaban como juicios de faltas.

Tras la reforma del Código Penal, desaparecen las faltas que se sustituyen por el delito “leve” de lesiones, regulado en el artículo 147.2 del CP.

La diferencia es sustancial, porque el delito leve de lesiones conlleva penas más elevadas y antecedentes penales para el condenado responsable de causar los daños.

En un delito leve de lesiones, el daño “leve” implica que solo has necesitado una primera asistencia facultativa, pero sin necesidad de ningún tratamiento médico o quirúrgico posterior.

Por ejemplo, el médico te prescribe analgesia para curar una herida superficial o arañazos.

Sin embargo, si la herida es mayor y has requerido puntos de sutura, no hablaríamos de delito leve de lesiones, sino del delito de lesiones del artículo 147.1 del Código Penal, porque ya has necesitado tratamiento médico.

En resumen:

➡️ Las lesiones causadas por una pelea solo se castigan si el perjudicado interpone denuncia (o su representante legal) y se tramitan por la vía penal.

➡️ Tienes el plazo de un año para presentar la denuncia a contar desde que se producen las lesiones.

➡️ Dependiendo del tipo de lesión que hayas tenido, el procedimiento se tramitará como delito leve de lesiones (las que solo requieren primera asistencia médica, pero sin tratamiento posterior) o como delito de lesiones (las que requieren tratamiento médico o quirúrgico).

➡️ En uno y otro caso el delito deja antecedentes penales.

Qué debes hacer si te ves involucrado en una pelea

Como abogados especialistas en Derecho Penal, sabemos que en muchas ocasiones se actúa “en caliente” cuando hay una pelea, y a veces resulta difícil actuar con calma y claridad.

Nuestras recomendaciones si eres perjudicado:

Llama a la Policía de inmediato para que acudan al lugar, sobre todo si no conoces al agresor, porque sin datos no podrás denunciarle.

El Atestado policial te permite identificar a los participantes en la pelea y se incorpora como parte de las actuaciones en el procedimiento penal.

En cuanto te sea posible, formaliza la denuncia, bien en comisaría o en el Juzgado.

Esa importante que la denuncia recoja todos los detalles de la pelea, y expliques de manera pormenorizada todo lo que recuerdes.

También debes explicar las lesiones sufridas y en su caso aportar el informe médico de urgencias, para que conste en la denuncia.

Si has sufrido daños materiales (te han roto el móvil, la ropa, una mochila…) debes hacerlo constar en la denuncia indicando el valor aproximado de los objetos dañados.

Manifiesta cuando te hagan el ofrecimiento de acciones tu deseo de denunciar y reclamar todos los daños que has tenido.

Saca fotografías del lugar de los hechos y recaba todos los datos posibles de testigos presenciales.

En caso de acusaciones cruzadas o si el agresor no reconoce los hechos, la declaración de los testigos es fundamental para aclarar las circunstancias de la pelea.

Acude de inmediato al Hospital más cercano o a tu centro de salud para que te hagan un diagnóstico de lesiones.

Asegúrate de que en el informe médico se hacen constar todos los daños que has tenido, así como el diagnóstico o juicio clínico y el tratamiento que te pongan.

Si requieres más asistencias médicas recuerda pedir informes de todo tu proceso curativo.

Contacta lo antes posible con un abogado penalista para que te indique los pasos a dar y defienda tus intereses en el procedimiento penal.

Qué puedes reclamar si tienes lesiones en una pelea

Tanto si tu denuncia por lesiones en una pelea se tramita como delito leve de lesiones (daños menores) como si se trata del delito de lesiones (daños que requieren tratamiento médico o quirúrgico), puedes reclamar los daños y perjuicios sufridos y pedir la condena penal para el agresor.

Las lesiones que has tenido son valoradas en el procedimiento penal por el médico forense, que te va a reconocer en el Juzgado las veces que haga falta hasta que tu proceso de curación se haya estabilizado y recibas el alta médica.

El médico forense emite un informe de sanidad donde recoge tanto el tiempo que has tardado en curarte hasta las posibles secuelas que te queden (por ejemplo, una cicatriz).

Ese informe de sanidad es la base para pedir la indemnización por daños y perjuicios que te corresponda, que se valora utilizando el Baremo de los accidentes de tráfico.

Especificar bien tus lesiones es importante también a la hora de imponer la pena que corresponda al agresor, que varía en función de la gravedad de los daños.

Además de reclamar las lesiones puedes reclamar los daños materiales que te haya provocado la pelea, como roturas de gafas, móviles, mochilas, ropa, o cualquier otro objeto.

Para ello hay que acreditar esos daños y que se trataba de objetos que llevabas encima el día de la pelea, por ejemplo, con fotos sacadas en el momento de los hechos o incluyendo esos daños en la denuncia.

Debes aportar en el procedimiento presupuesto de reparación de los objetos dañados para reclamarlos en la indemnización.

¿Vas a necesitar abogado cuando interpones una denuncia por una pelea?

La respuesta es SÍ, y siempre que sea un abogado especialista en Derecho Penal, aunque en los juicios por delitos leves no sea obligatorio que estés representado por abogado.

¿Por qué debes defender tus intereses con un abogado penalista?

➡️ Como víctima de una pelea, no conoces el procedimiento penal ni cómo actuar.

➡️ Tampoco sabes cómo valorar tus lesiones, ni cómo se interpreta el Baremo de Tráfico a la hora de solicitar la cantidad económica que te corresponda a la vista del Informe de sanidad.

➡️ No conoces el Código Penal y por tanto no sabes la pena que podrías pedir para el agresor en función del tipo de delito cometido.

El papel del abogado penalista es acompañarte, en este caso como víctima de un delito, sea más leve o más grave, y defender tus intereses, evitando que cometas un error por desconocer el procedimiento o qué puedes reclamar.

¿Y si tú eres el denunciado por agredir en una pelea?

Si tú eres el responsable de la agresión, te enfrentas a un procedimiento penal que te puede suponer:

  • Una condena penal que está en función de la gravedad de las lesiones ocasionadas.
  • El pago de una indemnización a la víctima por los perjuicios sufridos.
  • Antecedentes penales.


Aunque hayas sido responsable, tienes derecho a la presunción de inocencia y a un procedimiento con garantías, así como una defensa justa.

Hay muchos casos de peleas conflictivas donde intervienen varias personas y no queda claro quien ha agredido a quien, por lo que sea como sea tu caso, es importante que te asesores, incluso en el caso del delito leve de lesiones.

Como abogados penalistas, conocemos casos de denuncias por lesiones que hemos tenido que recurrir ante la audiencia provincial porque el perjudicado (o el agresor) ha ido al juicio sin abogado.

¿Tienes que poner una denuncia por lesiones en una pelea?

¿Necesitas defensa legal porque has sido denunciado?

Sea cual sea tu caso, podemos ayudarte.

Contacta con Fernando Fuertes Abogados y cuéntame qué necesitas en una consulta gratuita y sin compromiso. Tus abogados en Majadahonda

Si te ha gustado este artículo, por favor, compártelo.