Abogado Herencias, Familia y Penal Majadahonda

Renunciar a una herencia a favor de otro heredero: motivos, dudas, y qué trámites tienes que hacer

Es posible que hayas pensado en renunciar a tu herencia a favor de otro heredero por algún motivo, pero no sepas si puedes hacerlo.

Cuando fallece un familiar, surgen muchas dudas entre los herederos sobre qué hacer con la herencia, sobre todo si sois varios con diferentes intereses.

A veces hay motivos personales o económicos detrás del deseo de renunciar a la herencia, pero…

¿Es legal hacer una renuncia a favor de otro heredero?

¿Qué efectos tiene para ti?

¿Hay consecuencias fiscales o tributarias?

Es normal que tengas dudas, porque los procesos hereditarios pueden ser muy complejos y generar muchas controversias cuando hay varios herederos.

Si es tu caso, y quieres asesorarte sobre la mejor opción para ti, como expertos en herencias podemos ayudarte.

Renunciar a una herencia a favor de otro heredero

De forma sencilla, renunciar a la herencia significa que, como heredero, manifiestas tu voluntad de no aceptar los bienes que te ha dejado la persona fallecida.

Siempre se trata de un acto voluntario y personal que haces de manera expresa, indicando formalmente que no quieres ser heredero de esos bienes.

La renuncia solo puede hacerse efectiva desde el momento que fallece la persona que te ha dejado la herencia, bien a ti solo o a varios herederos.

¿Qué debes tener en cuenta si te planteas renunciar a una herencia a favor de otro heredero?

✔  Es un acto irrevocable: una vez que haces la renuncia ya no puedes volverte atrás.

✔  Cuando tú renuncias, lo haces también para tus herederos.

Esto significa que, al renunciar, tú pierdes los derechos hereditarios, y tus herederos también.

La única excepción a ello es que en el testamento se haya recogido expresamente que en caso de renuncia tus derechos como herederos pasen a otra persona (sustituto).

✔  La renuncia debe hacerse formalmente ante Notario o ante un Juez, de forma que quede constancia frente a terceras personas y se produzcan los efectos propios de la renuncia.

Cuarto, si los herederos son menores de edad, hace falta una autorización judicial para renunciar.

Esto significa que si, por ejemplo, heredan tus hijos menores de edad, tú como padre o madre no puedes renunciar en su nombre salvo que lo autorice un Juez.

El motivo es que, como punto de partida general se entiende que una herencia va a ser beneficioso los menores de edad.

Si por cualquier motivo no supone un beneficio para los menores, hay que justificarlo al Juez y que éste autorice la renuncia.

✔  Si tienes deudas, tus acreedores pueden aceptar la herencia.

Imagina que eres heredero, tienes una serie de obligaciones económicas pendientes, y quieres renunciar a los bienes que te dejan para evitar su embargo.

Si tus acreedores se enteran de que tienes una herencia por aceptar, podrían pedir al Juez que se acepte para cobrar las cantidades que les debes, alegando que tu renuncia es perjudicial para sus intereses.

✔  Puedes renunciar a la herencia de dos formas:

➡️  De forma “pura o gratuita”, cuando no renuncias a favor de alguien en concreto.

En estos casos pueden ocurrir dos cosas:

  • Que en el testamento se indique expresamente que tus derechos hereditarios pasan a un sustituto.
  • Que no se indique nada y tu parte pase al resto de coherederos (lo que se llama el “derecho de acrecer”).

Si optas por este tipo de renuncia, la herencia no pasa por ti, sino directamente al sustituto, y esto significa que tú no tienes que pagar el impuesto de sucesiones, porque no has llegado a ser heredero.

➡️  En beneficio de otra persona en concreto.

En este caso haces la renuncia a favor de la persona en concreto que tú quieres, cediéndole tus derechos hereditarios.

Si optas por esta opción, tendrías que pagar impuestos, porque para ceder tus derechos sobre la herencia tienes que haber heredado.

Así, tú pagarías el impuesto de sucesiones y la persona que recibe tus derechos hereditarios pagaría el impuesto de donaciones.

Los motivos más habituales para renunciar a una herencia a favor de otro heredero

Las razones por las que estés planteándote renunciar a una herencia pueden ser muy variadas, y en la mayoría de los casos, suele ser por motivos económicos.

Estas son las causas más habituales:

➡️  La herencia tiene deudas.

Es el caso de un fallecido que junto con sus bienes ha dejado muchas deudas pendientes de pago.

En este supuesto, cuando heredas la herencia también heredas esas deudas, por lo que debes valorar si te interesa renunciar a ella.

La renuncia estaría justificada en el caso de que el importe de las deudas fuera superior al valor de los bienes que vas a heredar, para lo que te recomendamos que te asesores con un abogado experto en herencias.

Te recomendamos que, antes de decidir qué hacer, hagas un estudio de la situación patrimonial del fallecido para ver si tiene obligaciones y cargas económicas pendientes.  

Puede ocurrir también que, si hay varios herederos, uno de ellos esté dispuesto a asumir esa parte de tu herencia con sus deudas, en cuyo caso puedes renunciar a su favor.

➡️  Te planteas renunciar para no pagar el impuesto de sucesiones.

Hay herederos que se plantean renunciar a la herencia porque no pueden hacer frente al pago del impuesto de sucesiones, que debe hacerse en el plazo de seis meses a partir del fallecimiento.

El importe del impuesto es diferente en función de cada Comunidad Autónoma, y en algunos casos puede ser muy elevado.

En estos casos debes valorar si te compensa aceptar la herencia y pagar el impuesto, o prefieres renunciar a ella para no asumir la carga del impuesto.

➡️  Eres heredero y tienes muchas deudas.

Si vas a heredar y tienes obligaciones económicas y pendientes, tus acreedores pueden embargar los bienes de la herencia para cobrarse las deudas.

Esto supone un problema porque muchos herederos no quieren embargos de los bienes que heredan, y prefieren renunciar a la herencia a favor de otro heredero.

Una opción para evitar que el patrimonio familiar de la herencia sea objeto de embargo por las deudas de un heredero es renunciar a la herencia a favor de otro heredero que no tenga deudas.

➡️  Quieres renunciar para beneficiar a otro heredero.

Esto es habitual cuando unos padres renuncian a una herencia a favor del hijo, que está pasando por un mal momento económico.

Lo mismo puede ocurrir si como heredero, prefieres renunciar a favor de otro hermano que también hereda, para ayudarle porque tiene más necesidades económicas.

Trámites para renunciar a la herencia a favor de otro heredero

Es muy habitual que no sepas qué trámites tienes que cumplimentar para hacer la renuncia a tu herencia.

El artículo 1008 del Código Civil indica que la renuncia debe hacerse de forma expresa, para lo que basta con acudir a un Notario, aunque también puede hacerse en vía judicial.

El proceso es rápido y sencillo, si bien es muy importante tener en cuenta que tienes que esperar un periodo de 9 días desde el fallecimiento para tramitar la renuncia.

Recuerda que una vez formalizada la renuncia ya no puede anularse.

Si eres padre, madre o tutor legal y quieres hacer una renuncia de menores de edad no emancipados, es indispensable solicitar autorización judicial para ello.

¿Puedo renunciar a la herencia, pero NO hacer la renuncia a favor de ningún beneficiario?

Lo más habitual es que te plantees renunciar a una herencia a favor de otro heredero, pero en ocasiones puede ocurrir que el heredero que renuncia decida no designar a ningún beneficiario.

Estas situaciones pueden ser algo complicadas, porque desde el punto de vista jurídico has aceptado la herencia pare renunciar a ella de inmediato.

¿Qué puede ocurrir?

✔  Que la herencia pase a un “sustituto” (por ejemplo, renuncias a la herencia de tu padre a favor de tus hijos, nietos del fallecido).

✔  Que tu parte de la herencia pase al resto de herederos de forma proporcional, lo que se denomina “derecho de acrecer”.

✔  Que se abra un procedimiento de sucesión intestada, si tú eres el único heredero y renuncias a tus derechos hereditarios.

¿Estás pensando renunciar a tu herencia a favor de otro heredero y buscas a un abogado especialista en herencias para ayudarte?

Contacta con Fernando Fuertes Abogados y cuéntanos qué necesitas, te daremos una primera valoración gratuita y sin compromiso. Tus abogados en Majadahonda y resto de España.

Si te ha gustado este artículo, por favor, compártelo.